Instagram está cambiando las reglas del juego: ahora tus publicaciones pueden aparecer en Google. Sí, leíste bien. El SEO llegó a Instagram, y si sabes cómo usarlo, tu contenido puede llegar mucho más lejos.
¿Qué es el SEO y por qué importa en Instagram?
SEO es el conjunto de prácticas que ahora aplican para mejorar el posicionamiento de tu contenido dentro y fuera de la plataforma. SEO son las siglas en inglés de "Search Engine Optimization" u optimización para motores de búsqueda. Es un proceso que ayuda a los buscadores a entender tu contenido y poder recomendarlo a usuarios interesados en ese tema.
A la hora de crear una página web, el SEO es uno de los elementos clave para que tu sitio pueda aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Algunas buenas prácticas incluyen:
-
Usar palabras y frases clave relevantes en títulos, encabezados y descripciones.
-
URLs personalizadas y descriptivas.
-
Mejorar la experiencia de navegación del usuario.
Los motores de búsqueda ayudan a las personas a encontrar exactamente lo que están buscando online. Para marketing, esto significa una gran oportunidad para dirigir tráfico hacia nuestros sitios.
¿Sabes qué es y cómo funciona el algoritmo de Instagram?
El algoritmo de Instagram es lo que decide en qué orden vemos el contenido en nuestro feed. Se basa en señales específicas, le da prioridad a los mejores contenidos, impulsando a los que considera más relevantes y, en consecuencia, dándoles más visibilidad.
El algoritmo está en constante desarrollo, lo que significa que los creadores de contenido debemos estar siempre atentos para ajustar nuestras estrategias. ¿El último cambio? El CEO de Instagram, Adam Mosseri, explicó que el nuevo enfoque del algoritmo es el Instagram SEO.

Como funciona el nuevo Instagram SEO
Antes, el SEO en Instagram era algo muy básico: optimizar el perfil, la bio y colocar un link con información adicional. Eso ayudaba a que el perfil pudiera ser descubierto dentro de la plataforma.
Pero desde el 10 de julio de 2025, Instagram anunció que las publicaciones de cuentas profesionales ya pueden aparecer en los resultados de búsqueda de Google gracias al Instagram SEO.
Esto es una gran noticia para negocios que buscan aumentar su visibilidad y llegar a nuevos públicos fuera de la app.
Detalles del cambio:
-
Solo aplica a cuentas profesionales.
-
Afecta a usuarios mayores de 18 años.
-
Incluye publicaciones anteriores (fotos y videos).
-
Google puede indexar las publicaciones para que aparezcan en búsquedas externas.
-
Puedes activar o desactivar esta opción en la configuración de privacidad de tu cuenta.
¿Qué debemos considerar ahora para nuestras estrategias de contenido?
Si ya tienes conocimiento de SEO, estás un paso adelante. El concepto no cambia demasiado: solo hay que ser intencional al aplicarlo a redes sociales.
-
Empatiza con tu público objetivo:
Para tener buenos resultados, necesitas conocer a tu público objetivo, y para lograrlo, lo ideal es reducir el enfoque, centrar tu nicho y ser lo más específico posible al definir a quién te diriges. Cuando defines con precisión a tu audiencia ideal, puedes conectar con más profundidad.
Empatizar con tu público implica entender cómo piensan, qué los motiva, cómo consumen contenido y qué tipo de lenguaje les resulta más natural. Solo así podrás crear contenido que resuene genuinamente con sus intereses, necesidades y emociones. Esto nos lleva al siguiente punto: conocer su lenguaje, para comunicarte de forma más clara y efectiva.
-
Adapta tu lenguaje al de tu cliente ideal:
No es lo mismo conectar con personas jóvenes, de entre 18 y 26 años, que con profesionales o dueños de negocio de más de 36. Sus intereses, preocupaciones y lenguaje cambian, y tu mensaje también debería hacerlo.. Investiga cómo se refieren a lo que ofreces, qué expresiones usan y cuál es el tono con el que se comunican.
Cuando tienes clara la audiencia que quieres atraer, tu contenido se vuelve más puntual, y eso casi siempre se traduce en mejores resultados.
-
Investiga palabras clave relevantes:
Ahora bien, a veces no tenemos todos los detalles sobre nuestro público, o no sabemos cómo buscarían exactamente nuestro producto. Para eso, puedes apoyarte en estas herramientas:
-
Answer the Public : genera ideas analizando preguntas reales de usuarios.
-
Keyword Tool : sugiere frases relevantes usando el autocompletado de Google.
-
Google Trends : muestra qué temas están en tendencia y cómo han evolucionado en el tiempo.
-
Evita el keyword stuffing:
Asegúrate de que las palabras clave estén integradas de forma natural. Repetirlas en exceso o fuera de contexto afecta la legibilidad y puede perjudicar tu posicionamiento.
¿Qué mirará el algoritmo?
Hasta ahora, nos enfocábamos principalmente en los captions, en que la visual fuera atractiva, y en usar hashtags estratégicos para impulsar el contenido.
Ahora, el algoritmo también tomará en cuenta:
-
Captions.
-
Contenido en audio hablado.
-
Visuales.
- Comentarios
Esto significa que al momento de escribir los guiones o definir el texto de los posts y portadas de Reels o videos, no basta con que sea atractivo o comercial. También debe incluir palabras clave que tengan sentido para tu audiencia. Aquí es donde Instagram SEO se vuelve clave para aumentar la visibilidad: usar términos que coincidan con lo que las personas realmente están buscando.
Y lo más importante: que esas palabras clave se integren de forma natural. Evita caer en el keyword stuffing (rellenar el contenido con palabras clave de forma forzada y repetitiva), porque eso perjudica la experiencia del usuario y que tan efectivo es el SEO aplicado.

Pon en práctica el Instagram SEO y aumenta tu visibilidad
Instagram está evolucionando hacia una plataforma donde el contenido tiene mayor alcance si está optimizado. Hoy, tus publicaciones pueden aparecer en Google. Y si sabes cómo aplicar estrategias de Instagram SEO desde el momento en que diseñas tu contenido, puedes lograr mucho más alcance del que imaginabas.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.